Conoce los diferentes tipos de abogados

Cuando enfrentas un problema legal, es normal sentirse abrumado y no saber qué tipo de abogado contratar. Existen diversas especialidades dentro del derecho, y cada una de ellas está diseñada para resolver problemas específicos. En este artículo te ayudaremos a identificar los tipos más comunes de abogados y cuándo necesitas recurrir a cada uno: abogados de familia, bancarios, laborales, penalistas y civiles.

Abogados de familia

Los abogados de familia se especializan en cuestiones legales que afectan las relaciones personales y familiares. Si tienes algún conflicto en casa o relacionado con tus hijos, este es el tipo de abogado que debes buscar. Los abogados de familia son los indicados para:

  • Divorcios y separaciones: Asesoría legal para la separación de bienes, acuerdos de custodia y pensión alimenticia.
  • Custodia de hijos: Resolver disputas sobre quién será responsable del cuidado de los menores.
  • Adopciones: Guiarte a lo largo del proceso legal para adoptar un niño o solicitar la tutela legal.

¿Cuándo necesitas un abogado de familia? Cuando tienes problemas legales que afectan tu matrimonio, hijos o cualquier asunto relacionado con tu familia.

Abogados laborales

Los abogados laborales se especializan en todo lo relacionado con las leyes laborales, tanto para empleados como para empleadores. Si enfrentas un problema en tu lugar de trabajo, como un despido injusto o acoso laboral, este es el tipo de abogado que necesitas. Casos comunes que manejan los abogados laborales incluyen:

  • Despidos improcedentes: Si has sido despedido de manera injusta y necesitas reclamar una indemnización o defender tus derechos.
  • Acoso o discriminación: Si estás sufriendo acoso laboral o has sido discriminado por motivos de género, raza o edad.
  • Reclamaciones salariales: Si tu empleador no ha pagado tus sueldos o beneficios como corresponde.

¿Cuándo necesitas un abogado laboral? Si tienes un conflicto con tu empleador o te han despedido sin justificación.

Abogados penalistas

Si te han acusado de un delito o necesitas defenderte ante un tribunal penal, un abogado penalista es el profesional indicado para ayudarte. Ellos están especializados en defender a personas acusadas de cometer delitos, desde los más leves hasta los más graves. Casos en los que podrías necesitar un abogado penalista incluyen:

  • Delitos menores: Como pequeños robos, vandalismo o conducir bajo la influencia del alcohol (DUI).
  • Delitos graves: Como fraudes, homicidios, delitos de drogas o agresiones.
  • Representación en juicios: Si necesitas defensa ante el tribunal por cualquier tipo de delito.

¿Cuándo necesitas un abogado penalista? Si te han acusado de un delito o te encuentras involucrado en un caso criminal.

Abogados bancarios

Los abogados bancarios están especializados en la regulación y normativa financiera, así como en asuntos legales relacionados con préstamos, inversiones y transacciones bancarias. Si enfrentas problemas financieros complejos o tienes alguna disputa con un banco, este es el abogado que necesitas. Algunos de los casos más comunes incluyen:

  • Reclamaciones por cláusulas abusivas: Si has sido afectado por cláusulas hipotecarias injustas, como las cláusulas suelo.
  • Asesoría en productos financieros: Si tienes problemas con contratos bancarios o productos financieros complejos, como derivados o preferentes.
  • Negociación de deudas y reestructuración: Si necesitas reestructurar tus deudas con una entidad bancaria o negociar pagos.

¿Cuándo necesitas un abogado bancario? Si tienes disputas o problemas con un banco o entidad financiera (e.g., tarjetas revolving, cláusulas suelo, etc.)

Abogados civiles

Los abogados civiles manejan una amplia gama de asuntos que no necesariamente están relacionados con delitos, sino con disputas entre personas o entidades. Si tienes un conflicto relacionado con contratos, propiedad o una indemnización por daños, este es el tipo de abogado que debes consultar. Casos típicos que manejan los abogados civiles incluyen:

  • Disputas contractuales: Si tienes un problema con un contrato, como la violación de términos o un acuerdo incumplido.
  • Conflictos de propiedad: Si hay disputas sobre la propiedad de bienes o terrenos.
  • Reclamación de indemnizaciones: Si has sufrido daños y necesitas reclamar una compensación, como en casos de accidentes o negligencia.

¿Cuándo necesitas un abogado civil? Si tienes un conflicto con otra persona o entidad que no involucra delitos penales (e.g., herencias, testamentos, etc.)

Encuentra el abogado más adecuado para tu caso de forma gratuita.

Indemnización en los accidentes de tráfico: conceptos, cuantías y baremos

Descubre cómo funciona el derecho de accidentes de tráfico en España, las indemnizaciones por daños personales y materiales, y cómo reclamar...

La autocaravana y su condición de domicilio ante un registro

La autocaravana, en ciertos supuestos, puede ser reconocida legalmente como domicilio, lo que la hace inviolable salvo orden judicial. Así lo...

Información y prevención para evitar ciberestafas

Descubre cómo prevenir ciberestafas, el impacto que tienen en personas y empresas, y las medidas legales clave para combatir la ciberdelincuencia....

Abogados de referencia

Tabla de contenidos

Contacta con Jurisdia

Cuéntenos su caso y el abogado se pondrá en contacto con usted