El Tribunal Supremo ha ampliado el permiso de maternidad de 16 a 26 semanas para familias monoparentales en una reciente sentencia que afecta a empleados públicos. Esta decisión busca garantizar la igualdad de trato entre los menores nacidos en familias biparentales y monoparentales, reconociendo que todos los niños deben recibir el mismo tiempo de cuidados y atención. Este fallo ha generado gran interés y es visto como un avance importante en la igualdad de derechos para las familias monoparentales.
Ampliación del permiso
El fallo del Tribunal Supremo establece que las familias monoparentales tienen derecho a sumar las 10 semanas adicionales que corresponderían al segundo progenitor en una familia biparental. De esta forma, el permiso de maternidad se extiende de 16 a 26 semanas, garantizando que los menores de familias monoparentales no sufran una discriminación en términos de tiempo de cuidados. Esta medida se aplicará inicialmente a empleados públicos, sentando un importante precedente.
Protección del menor
El Tribunal Supremo ha subrayado que “el tipo de familia no puede determinar la diferencia de trato”. Esta sentencia protege el interés superior del menor, al asegurar que los hijos de familias monoparentales puedan beneficiarse de los mismos cuidados que aquellos nacidos en familias con dos progenitores. Hasta ahora, la normativa solo contemplaba la ampliación del permiso en casos excepcionales, como el fallecimiento de uno de los progenitores, pero esta sentencia extiende el derecho de forma más inclusiva.
Impacto en los empleados públicos
La sentencia tiene un impacto directo en el sector público, donde los empleados podrán beneficiarse de este permiso ampliado de 26 semanas. Esto otorga mayor protección y tiempo para que las familias monoparentales puedan cuidar de sus recién nacidos. Se espera que este fallo impulse reformas que también puedan beneficiar a trabajadores del sector privado en el futuro.
Situación del sector privado
Por el momento, esta ampliación del permiso de maternidad no afecta al sector privado, aunque se están tramitando varios recursos en el Tribunal Constitucional que podrían extender este derecho. Las familias monoparentales del sector privado deberán esperar futuros cambios legislativos o judiciales que igualen este derecho para todos los trabajadores, independientemente del sector en el que se desempeñen.